DIPLOMADO INTERNACIONAL EN AGROECOLOGÍA PARA LA SUSTENTABILIDAD (DIAS) 4ª EDICIÓN - MODALIDAD VIRTUAL, POST-COVID-19 (2020-2021)
BLOQUE 1. LA PANDEMIA EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS CIVILIZATORIA
SESIONES
INVITAD@S
CONFERENCIA MAGISTRAL DE APERTURA: Sebastião Pinheiro (Fundación Juquira Candirú, Brasil)
El Rejuvenecer del Biopoder Post-COVID 19. La Convivialidad Ultrasocial (Ejidatario, Indígena y Campesino)
MÓDULO 1
UNA PEQUEÑA CRISIS DENTRO
DE LA CRISIS CIVILIZATORIA:
COVID-19
Analizar críticamente las dimensiones y elementos de la
crisis civilizatoria, así como sus implicaciones sistémicas
en la vida de las comunidades en escenarios post-Covid
EL SISTEMA AGROALIMENTARIO HEGEMÓNICO Y LA PANDEMIA
Examinar los sistemas agroalimentarios y las disyuntivas
éticas, políticas y socioambientales entre los modelos
agroindustriales y los modelos agroecológicos con un
horizonte hacia la soberanía alimentaria
LA INTERCULTURALIDAD COMO SALIDA ANTE LA CRISIS EDUCATIVA Y ALIMENTARIA
Reconocer la pluralidad de formas de conocimiento existentes para la construcción colectiva de estrategias hacia transformaciones agroecológicas en curso
BLOQUE 2. EMERGENCIAS Y ALTERNATIVAS POST COVID-19. LAS DISPUTAS
POR LA VIDA EN EL PLANETA
SESIONES
INVITAD@S
MÓDULO 5
DIVERSIDAD BIOCULTURAL: EL
SISTEMA INMUNOLÓGICO DEL
PLANETA
Analizar las concepciones centrales que conforman la
perspectiva biocultural y la manera en que tales nociones
se articulan para el mantenimiento de la vida en las
culturas de la región.
CONTRASTE ENTRE LA
PROBLEMÁTICA
LATINOAMERICANA Y LA
RIQUEZA BIOCULTURAL
Explorar y situar la manera en que la matriz del
patriarcado, el colonialismo y el capitalismo amenazan el
sostenimiento de la vida y, en contraparte, los
movimientos sociales que han emergido para denunciarlo
y construir horizontes a favor de ella.
Mario Fernández Zarza (U. De La Salle Bajío, México)
Irad Santacruz (Grupo Irad Santacruz, México)
MÓDULO 8
LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL
DE LA CRISIS SANITARIA
COVID-19
Analizar críticamente las políticas públicas para advertir
sus alcances, límites y ausencias; así como las fisuras que
frente a la pandemia permiten la colaboración y discusión
participativa en la construcción de políticas post-COVID-19
Hipólito Rodríguez Herrero (Presidente Municipal
Xalapa, México)
Adelita San Vicente (Sin Maíz no hay País, México)
Cecilia Elizondo (EcoSur, México)
Miguel Ángel Escalona (UV, México)
Adelita San Vicente (Sin Maíz no hay Pais, México)
BLOQUE 3. EMERGENCIAS Y ALTERNATIVAS POST COVID-19. TRANSICIONES AGROECOLÓGICAS EN CURSO
SESIONES
INVITAD@S
MÓDULO 9
ACCIONES COLECTIVAS DURANTE LA CRISIS Y EN LAS NORMALIDADES OTRAS
Explorar la diversidad de iniciativas colectivas que desde la sociedad civil urbana y rural se visibilizan o emergen durante la crisis y que avanzan en los procesos de transición agroecológica
TRANSICIONES PARA LA
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y LA
SALUD COLECTIVA
Reconocer las estrategias sociopolíticas y educativas con las que diferentes colectivos construyen soberanía alimentaria y salud desde la defensa del territorio.