PROGRAMA QUINTA EDICIÓN

SESIÓN DE INAUGURACIÓN – 10 DE JUNIO DE 2023

1ª Conferencia Magist ral

“Ideas Ecofeministas para Sur fear una Pr imavera Tr iste”

Yayo Herrero (España)

BLOQUE 1. DEL ANTROPOCENO AL CAPITALOCENO: CRISIS CIVILIZATORIA, CAUSAS, IMPACTOS Y HORIZONTES ALTERNATIVOS

SESIONES

INVITAD@S

MÓDULO 1

CRISIS CIVILIZATORIA, IMPACTOS Y HORIZONTES ALTERNATIVOS

17 de junio, 2023

24 de junio, 2023

Analizar críticamente las dimensiones y elementos de la crisis civilizatoria, así como sus implicaciones sistémicas en la vida de las comunidades en escenarios post-COVID-19 y de la guerra en Europa, delineando los horizontes alternativos

Ivan Gonzalez (Méx) 

Josefa Sánchez Contreras (Mex)

Luca Ferrari (Mex)

Julieta Ponce (Mex)

Yuriria Iturriaga (Mex)

MÓDULO 2

EL SISTEMA AGROALIMENTARIO HEGEMÓNICO, IMPACTOS EN LA RELACIÓN SALUD-ALIMENTACIÓN

1º de julio, 2023

8 de julio, 2023

Examinar los sistemas agroalimentarios y las disyuntivas éticas, políticas y socioecológicas entre los modelos agroindustriales y los modelos agroecológicos como horizontes alternativos hacia la soberanía alimentaria

Inés Gazzano (Uru)

Manuel González de Molina (Esp)

Paulo Petersen (Bra)

Ángel Calle (Esp)

Jaime Morales (Mex)

MÓDULO 3

CRISIS EN LOS SISTEMAS DE SALUD Y DE LOS CUIDADOS

22 de julio, 2023

29 de julio, 2023

Comprender los impactos de la industrialización y de la estructuración del Capitaloceno en las relaciones humanos- no humanos (naturaleza), sus concepciones y estandarización del cuidado y la salud.

Aline Gurgel (Bra)

Damián Verzeñassi (Arg)

Adolfo Maldonado (Ecu)

Raquel María Rigotto (Bra)

MÓDULO 4

LA INTERCULTURALIDAD COMO SALIDA ANTE LA CRISIS EDUCATIVA Y ALIMENTARIA

5 de agosto, 2023

12 de agosto, 2023

Reconocer la pluralidad de formas de conocimiento existentes para la construcción colectiva de estrategias hacia transformaciones agroecológicas en curso

Gunther Dietz (Méx)

José Jorge Carvalho (Bra)

Shantal Meseguer (Mex)

Willian Mavisoy (Col)

Blanca Chancosa (Ecu)

2ª CONFERENCIA MAGISTRAL - 19 de agosto de 2023

JASON W. MOORE

“Mal Clima, Naturaleza Barata, Guerra de Clases: Por Qué la Historia del Imperialismo es Importante para la Agroecología”

Comentaristas: Omar Felipe Giraldo (Mex), Sandra Rátiva Gaona (Col)

BLOQUE 2. LAS DISPUTAS POR EL FUTURO DE LA VIDA EN EL PLANETA

SESIONES

INVITAD@S

MÓDULO 5

DIVERSIDAD BIOCULTURAL: EL SISTEMA INMUNOLÓGICO DEL PLANETA

26 de agosto, 2023

2 de septiembre, 2023

Reconocer la pluralidad de formas de comprensión del mundo y conocimientos existentes para la construcción colectiva de estrategias hacia el fortalecimiento de transformaciones agroecológicas en curso
Narciso Barrera Bassols (Mex)

David Barkin (Mex)

Diana Álvarez (Col)

Marcela Bravo (Col)

Tlacaelel Rivera (Mex)

MÓDULO 6

HABITAR, SANAR Y COMER DE OTRAS MANERAS. TRANSICIONES AGROECOLÓGICAS: CAMINOS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y LA SALUD COLECTIVA EN LOS TERRITORIOS

9 de septiembre, 2023

16 de septiembre, 2023

Discutir conceptos tales como horizontes alimentarios y la salud alternativos, transición agroecológica, territorios, territorialidades y re-territorializaciones, y los engranajes entre salud y soberanías

Juliana Merçon (Mex)

Fran Paula (Bra)

Anibal Criollo (Col)

Claudia Camacho (Col)

MÓDULO 7

BASES EPISTEMOLÓGICAS Y SOCIOECOLÓGICAS DE LA AGROECOLOGÍA

23 de septiembre, 2023

30 de septiembre, 2023

Discutir las bases epistemológicas y los principios de la agroecología como conocimiento, práctica cotidiana y movimiento social enfocadas a las soberanías alimentarias, nutricionales, en salud y a las autonomías territoriales

Santiago Sarandón (Arg)

Peter Gerritsen (Mex)

Jaime Morales (Mex)

Carlos González (Mex)

Lucineia Freitas (Bra)

BLOQUE 2. LAS DISPUTAS POR EL FUTURO DE LA VIDA EN EL PLANETA

SESIONES

INVITAD@S

MÓDULO 8

LOS FRENTES DE DISPUTA DE LA
AGROECOLOGÍA. RECONOCIENDO
ACTORES POLÍTICOS EMERGENTES

14 de octubre, 2023

4 de noviembre, 2023

Revisar las disputas entre la agroecología y el régimen agroalimentario Corporativo (RAC), la cooptación de algunos de sus principios, enfoques y prácticas por el agronegocio, y discutir las diversas miradas sobre su quehacer como conocimiento, práctica y movimiento social.
Dr. Peter Rosset (Mex)

Omar Felipe Giraldo (Mex) 

Georgina Catacora (Bol)

Valentín Val (Arg)
Joice Bonfim (Bra)
Joice Bonfim (Bra)

MÓDULO 9

AGROECOLOGÍA COMO PEDADOGÍA CREATIVA PARA  LA
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EN LA
SALUD

28 de octubre, 2023

4 de noviembre, 2023

Reconocer el papel de la agroecología política y el papel de las políticas públicas, entendidas en su manera más amplia, en el ensanchamiento de los horizontes alimentarios, nutricionales y en salud.
Manuel González de Molina (Esp)
Flaviane Canavesi (Brasil)
Adelita San Vicente (México)

Robert Daza Guevara (Colombia)

Héctor Robles Verlanga (México)

MÓDULO 10

COMUNICACIÓN, AGROECOLOGÍA
Y SALUD

11 de noviembre, 2023

18 de noviembre, 2023

Ofrecer las bases conceptuales para entender los diferentes paradigmas de la comunicación, así como las herramientas para elaborar propuestas comunicativas vinculadas a la alimentación y salud mediante el uso ético-político de las TICs

Viviane Brochardt (Bra)

Helen Borborema (Bra)

Dagmar Talga (Bra)

Daniel Tygel (Bra)

Fernando Álvarez (Col)

BLOQUE 3. SISTEMAS ALIMENTARIOS Y SISTEMAS DE SALUD: VÍNCULOS Y RETOS

SESIONES

INVITAD@S

MÓDULO 11

DETERMINACIÓN SOCIAL DE LA SALUD Y DE LA VIDA

2 de diciembre, 2023

Reconocer conceptos para pensar de forma
crítica el proceso salud-enfermedad para
reflexionar sobre los diálogos entre salud
colectiva y la Agroecología

Wanessa Gomes ou Ada Aguiar (Bra)

Fernanda Savicki de Almeida (Bral)

MÓDULO 12

SISTEMAS ALIMENTARIOS: RELACIONES ENTRE ALIMENTOS Y SALUD COMO PRINCIPAL CARGA GLOBAL DE ENFERMEDADES O COMO UNA FUENTE DE VIDA

9 de diciembre, 2023

13 de enero, 2023

Analizar los sistemas alimentarios para reconocer sus diferentes conexiones como la producción de enfermedades y muertes o la promoción de salud y de la vida, sea en la producción, la circulación, la distribución, el consumo y en el destino/tratamiento de residuos
Denise de Oliveira e Silva (Bra)

Lizbeth Ixchel Trejo (Mex)

Beto Palmeira (Bra)

Islandia Bezerra (Bra)

MÓDULO 13

SALUD MENTAL Y AGRICULTURA: RECONOCIENDO CONEXIONES POCO EXPLORADAS ENTRE AGROECOLOGÍA Y SALUD

20 de enero, 2023

 

Ofrecer las bases conceptuales para entender los diferentes paradigmas de la comunicación, así como las herramientas para elaborar propuestas comunicativas vinculadas a la alimentación y salud mediante el uso ético-político de las TICs

Ladjane Caporal (Bra)

Helen Borborema (Bra)

Dagmar Talga (Bra)

Arlex Angarita (Col)

Annelyse Rosenthal Figueiredo (Bra)

BLOQUE 3. SISTEMAS ALIMENTARIOS Y SISTEMAS DE SALUD: VÍNCULOS Y RETOS

SESIONES

INVITAD@S

MÓDULO 14

AGUAS Y SANEAMIENTO COMO CONEXIONES ENTRE SALUD Y AGROECOLOGÍA

27 de enero, 2024

3 de febrero, 2024

Analizar el papel del agua como un bien estratégico para el avance de la Agroecología y con ello la salud. Reconocer cómo la falta de acceso a los servicios de suministro de agua y saneamiento reproducen injusticias sociales e inequidades en la salud, a través del mantenimiento de enfermedades infecto-parasitarias en determinados sectores poblacionales, incluyendo a las poblaciones rurales y periféricas de las ciudades, en contraste con las diversas prácticas de saneamiento agroecológico, tanto en el campo como en la ciudad

Luis Enrique Fernández (Mex)

Alexandre Pessoa (Bra)

ANAMURI (Chi)

Antonio Gomes Barbosa (Bra)

MÓDULO 15

MEDICINAS TRADICIONALES Y PRÁCTICAS DE CUIDADO EN SALUD

10 de febrero, 2024

17 de febrero, 2024

Reconocer las prácticas tradicionales de cuidados y los diálogos que existen entre esos saberes con las experiencias agroecológicas y las prácticas de los sistemas públicos de salud
Islandia Maria Carvalho de Souza (Bral)
Viviana Tatiana Camacho (Bol)

Aura Renata Gallegos (Mex)

Gerardo Segovia (Arg)

Marcela Bobbato (Arg)

Margarita Noh Poot (Mex)

2ª CONFERENCIA MAGISTRAL - 19 de agosto de 2023

JASON W. MOORE

“Mal Clima, Naturaleza Barata, Guerra de Clases: Por Qué la Historia del Imperialismo es Importante para la Agroecología”

Comentaristas: Omar Felipe Giraldo (Mex), Sandra Rátiva Gaona (Col)

MÓDULO 16

SISTEMATIZACIÓN PARTICIPATIVA DE EXPERIENCIAS DE TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA

2 de marzo, 2024

 

Discutir teorías, enfoques, herramientas y aplicaciones para la sistematización participativa de experiencias de transición agroecológica.

Marco Raúl Mejía (Col)

Bernardino Mata (Mex)

María Camila Macías (Col)

TALLER: SISTEMATIZACIÓN PARTICIPATIVA DE EXPERIENCIAS DE TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA

Luis Alfredo Londoño (Col), Gustavo Adolfo Alegría(Col)

09 de marzo 2024 . 23 de marzo 2024

MÓDULO 17

¿UNA AGROECOLOGÍA O UN PLURIVERSO DE AGROECOLOGÍAS? EXPERIENCIAS TERRITORIALIZADAS, ACTORES, RETOS Y AVANCES

6 de abril , 2024

13 de abril, 2024

Reconocer la diversidad de experiencias que vinculan soberanías alimentarias, nutricionales, en salud y educativas en América Latina y el Ca

Fernando Álvarez
VER SES
Ramírez (Col)

SEGUNDA VISITA:

TALLER SOBRE SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS AGROECOLÓGICAS

23 de marzo 2024

BLOQUE 4. SALIDAS: ¿HACIA DÓNDE, CÓMO Y CON QUIÉNES? RECUENTO DE EXPERIENCIAS VINCULANTES

SESIONES

INVITAD@S

MÓDULO 17

¿UNA AGROECOLOGÍA O UN PLURIVERSO DE AGROECOLOGÍAS? EXPERIENCIAS TERRITORIALIZADAS, ACTORES, RETOS Y AVANCES

6 de abril , 2024

 

Reconocer la diversidad de experiencias que vinculan soberanías alimentarias, nutricionales, en salud y educativas en América Latina y el Caribe, y sus expresiones bioculturales y territoriales.

Carlos Corredor(COL)

Juan Guerrero Hernández (Mex)

Armando Aroca Sánchez (Col)

MÓDULO 18

MÁS ALLÁ DE LA EDUCACIÓN INSTITUCIONALIZADA. PROPUESTAS DE SOBERANÍA EDUCATIVA PARA LA AGROECOLOGÍA

20 de abril, 2024

27 de abril, 2024

Visibilizar los fundamentos pedagógicos que subyacen en la práctica educativa de diversas experiencias de transiciones agroecológicas y de salud en múltiples territorios de AL.

Lia Pinheiro Barbosa (bra)

MÓDULO 20

LOS CUIDADOS COMO REEXISTENCIAS. MIRADAS ECOFEMINISTAS Y OTRAS SOBRE EL ALIMENTO Y LA SALUD COMO CUIDADO DE SÍ

11 de mayo, 2024

18 de mayo, 2024

Reconocer las diversas miradas y enfoques sobre los cuidados que construyen sus protagonistas en los territorios rurales y urbanos como parte sustantiva del fortalecimiento de la diversidad biocultural en tanto sistema inmunológico del planeta.

Juliana Merçon (mex)

Gloria Patricia Zuluaga (col)

Jenny Rodríguez (col)

Girlandrey Sandoval Acosta (col)

BLOQUE 4. SALIDAS: ¿HACIA DÓNDE, CÓMO Y CON QUIÉNES? RECUENTO DE EXPERIENCIAS VINCULANTES

SESIONES

INVITAD@S

MÓDULO 20

AGROECOLOGÍAS Y ESTÉTICAS COMO PRAXIS POLÍTICA

11 de mayo, 2024

18 de mayo, 2024

Valorar las diversas expresiones estéticas relacionadas con la soberanía alimentaria, la salud colectiva y los cuidados de la vida que se diseñan en los territorios alternativos como ejercicios de praxis política colectiva.

Javier Tobar (Col)

Omar Felipe Giraldo (Mex)

Luisa Fernandez Zapata (Col)

Olivia Perez Gonzalez (Mex)

Alberto Daniel Galindo Rodriguez (Ven)

TALLERES IN SITU: AGROECOLOGÍAS Y ESTÉTICAS COMO PRAXIS POLÍTICA

JAVIER TOVAR (COL), OMAR FELIPE GIRALDO (MEX), NARCISO BARRERA BASSOLS (MEX)

1 de junio 2024 - 8 de junio 2024

MÓDULO 21

AGROECOLOGÍAS Y OTROS
MUNDOS POSIBLES. EL FUTURO
ESTÁ AQUÍ Y AHORA…

11 de mayo, 2024

22 de junio, 2024

Sintetizar el recuento de lo aprendido sobre la construcción de horizontes alternativos en salud, alimentos y educación en los territorios. ¿Quo vadis agroecologías?

Grupos de diplomantes de:
Brasil
Colombia
México
Venezuela

SESIÓN DE CLAUSURA: 4ª CONFERENCIA MAGISTRAL - 15 de junio 2024

Dra. Maristella Svampa (Argentina)

“El Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur: Debates Sobre la Transición Ecosocial y Horizontes Emancipatorios”

Comentarista: Manuel González de Molina (Esp)

ENTREGA DE TFD – 12 DE JULIO DE 2024

CONGRESO DE PRESENTACIÓN DE TFD DE LA 5ª EDICIÓN – 28 DE JULIO 2024